• Categorías
    • Articulos
    • Plantillas
    • Actas y Diligencias
    • Codificados
    • Tráfico y transportes
    • Protocolos e instrucciones
    • Criminalística
    • Violencia de género
    • Drogas
    • Extranjería
    • Antropología
    • Medioambiente
    • Informatica
    • Internet
    • Libros y guías
    • Test Online
    • Temarios
    • Supuestos prácticos
    • Psicotécnicos
    • Exámenes
    • Primeros Auxilios
    • Software
    • Sentencias
    • El Policía responde
  • Plantillas
  • Herramientas
  • Legislación
Buscar
viernes, 1 / julio / 2022
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Sobre las cookies
    • ¿Qué es una cookie?

      Una cookie es un fichero de texto inofensivo que se almacena en su navegador cuando visita casi cualquier página web. La utilidad de la cookie es que la web sea capaz de recordar su visita cuando vuelva a navegar por esa página. Aunque mucha gente no lo sabe las cookies se llevan utilizando desde hace 20 años, cuando aparecieron los primeros navegadores para la World Wide Web.

      ¿Qué NO ES una cookie?

      No es un virus, ni un troyano, ni un gusano, ni spam, ni spyware, ni abre ventanas pop-up.

      ¿Qué información almacena una cookie?

      Las cookies no suelen almacenar información sensible sobre usted, como tarjetas de crédito o datos bancarios, fotografías, su DNI o información personal, etc. Los datos que guardan son de carácter técnico, preferencias personales, personalización de contenidos, etc.

      El servidor web no le asocia a usted como persona si no a su navegador web. De hecho, si usted navega habitualmente con Internet Explorer y prueba a navegar por la misma web con Firefox o Chrome verá que la web no se da cuenta que es usted la misma persona porque en realidad está asociando al navegador, no a la persona.

      ¿Qué tipo de cookies existen?

      • Cookies técnicas: Son las más elementales y permiten, entre otras cosas, saber cuándo está navegando un humano o una aplicación automatizada, cuándo navega un usuario anónimo y uno registrado, tareas básicas para el funcionamiento de cualquier web dinámica.
      • Cookies de análisis: Recogen información sobre el tipo de navegación que está realizando, las secciones que más utiliza, productos consultados, franja horaria de uso, idioma, etc.
      • Cookies publicitarias: Muestran publicidad en función de su navegación, su país de procedencia, idioma, etc.

      ¿Qué son las cookies propias y las de terceros?

      Las cookies propias son las generadas por la página que está visitando y las de terceros son las generadas por servicios o proveedores externos como Facebook, Twitter, Google, etc.

      ¿Qué ocurre si desactivo las cookies?

      Para que entienda el alcance que puede tener desactivar las cookies le mostramos unos ejemplos:

      • No podrá compartir contenidos de esa web en Facebook, Twitter o cualquier otra red social.
      • El sitio web no podrá adaptar los contenidos a sus preferencias personales, como suele ocurrir en las tiendas online.
      • No podrá acceder al área personal de esa web, como por ejemplo Mi cuenta, o Mi perfil o Mis pedidos.
      • Tiendas online: Le será imposible realizar compras online, tendrán que ser telefónicas o visitando la tienda física si es que dispone de ella.
      • No será posible personalizar sus preferencias geográficas como franja horaria, divisa o idioma.
      • El sitio web no podrá realizar analíticas web sobre visitantes y tráfico en la web, lo que dificultará que la web sea competitiva.
      • No podrá escribir en el blog, no podrá subir fotos, publicar comentarios, valorar o puntuar contenidos. La web tampoco podrá saber si usted es un humano o una aplicación automatizada que publica spam.
      • No se podrá mostrar publicidad sectorizada, lo que reducirá los ingresos publicitarios de la web.
      • Todas las redes sociales usan cookies, si las desactiva no podrá utilizar ninguna red social.

      ¿Se pueden eliminar las cookies?

      Sí. No sólo eliminar, también bloquear, de forma general o particular para un dominio específico.

      Para eliminar las cookies de un sitio web debe ir a la configuración de su navegador y allí podrá buscar las asociadas al dominio en cuestión y proceder a su eliminación.

      Configuración de cookies para los navegadores más polulares:

      A continuación le indicamos cómo acceder a una cookie determinada del navegador Chrome.

      Nota: estos pasos pueden variar en función de la versión del navegador:

      1. Vaya a Configuración o Preferencias mediante el menú Archivo o bien pinchando el icono de personalización que aparece arriba a la derecha.
      2. Verá diferentes secciones, pinche la opción Mostrar opciones avanzadas.
      3. Vaya a Privacidad, Configuración de contenido.
      4. Seleccione Todas las cookies y los datos de sitios.
      5. Aparecerá un listado con todas las cookies ordenadas por dominio. Para que le sea más fácil encontrar las cookies de un determinado dominio introduzca parcial o totalmente la dirección en el campo Buscar cookies.
      6. Tras realizar este filtro aparecerán en pantalla una o varias líneas con las cookies de la web solicitada. Ahora sólo tiene que seleccionarla y pulsar la X para proceder a su eliminación.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador Internet Explorer siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Vaya a Herramientas, Opciones de Internet
      2. Haga click en Privacidad.
      3. Mueva el deslizador hasta ajustar el nivel de privacidad que desee.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador Firefox siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Vaya a Opciones o Preferencias según su sistema operativo.
      2. Haga click en Privacidad.
      3. En Historial elija Usar una configuración personalizada para el historial.
      4. Ahora verá la opción Aceptar cookies, puede activarla o desactivarla según sus preferencias.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para OSX siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Vaya a Preferencias, luego Privacidad.
      2. En este lugar verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador Safari para iOS siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Vaya a Ajustes, luego Safari.
      2. Vaya a Privacidad y Seguridad, verá la opción Bloquear cookies para que ajuste el tipo de bloqueo que desea realizar.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Android siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Ejecute el navegador y pulse la tecla Menú, luego Ajustes.
      2. Vaya a Seguridad y Privacidad, verá la opción Aceptar cookies para que active o desactive la casilla.

      Para acceder a la configuración de cookies del navegador para dispositivos Windows Phone siga estos pasos (pueden variar en función de la versión del navegador):

      1. Abra Internet Explorer, luego Más, luego Configuración
      2. Ahora puede activar o desactivar la casilla Permitir cookies.

       

      Documentos relacionados:

      • CODIFICADO DE INFRACCIONES DE TRÁFICO 2022.CODIFICADO DE INFRACCIONES DE TRÁFICO 2022.
      • ÚLTIMO CODIFICADO DE TRÁFICO DE SEPTIEMBRE 2021.ÚLTIMO CODIFICADO DE TRÁFICO DE SEPTIEMBRE 2021.
      • LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. (01/01/2022).LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. (01/01/2022).
      • SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO (DICIEMBRE 21)SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO (DICIEMBRE 21)
      • ¿Pueden regular tráfico los miembros de Protección Civil? Respuesta DGT.¿Pueden regular tráfico los miembros de Protección Civil? Respuesta DGT.
      • Ley de tráfico comentada (1 de julio de 2021).Ley de tráfico comentada (1 de julio de 2021).
  • administrador@seguridadpublica.es
Sign in
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
Forgot your password? Get help
Password recovery
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
seguridadpublica.es seguridadpublica.es Seguridadpublica
  • Categorías
    • Articulos
    • Plantillas
    • Actas y Diligencias
    • Codificados
    • Tráfico y transportes
    • Protocolos e instrucciones
    • Criminalística
    • Violencia de género
    • Drogas
    • Extranjería
    • Antropología
    • Medioambiente
    • Informatica
    • Internet
    • Libros y guías
    • Test Online
    • Temarios
    • Supuestos prácticos
    • Psicotécnicos
    • Exámenes
    • Primeros Auxilios
    • Software
    • Sentencias
    • El Policía responde
  • Plantillas
    • Acta propuesta de pérdida de vigencia de la autorización administrativa para…

      Instrucciones para la elaboración de atestados por delitos contra la seguridad…

      Plantilla acta denuncia por exceso de horario de cierre en locales…

      Nueva plantilla de alcoholemia sin detenido con traslado centro de salud.

      Acta de propuesta de inspección técnica extraordinaria

  • Herramientas
  • Legislación
Inicio Tráfico y transportes Catálogo de señales de tráfico.
  • Tráfico y transportes

Catálogo de señales de tráfico.

18 de mayo de 2012

Catálogo de señales de tráfico

Descarga

*Tamaño superior a 800 kilobytes

Documentos relacionados:

  • CODIFICADO DE INFRACCIONES DE TRÁFICO 2022.CODIFICADO DE INFRACCIONES DE TRÁFICO 2022.
  • ÚLTIMO CODIFICADO DE TRÁFICO DE SEPTIEMBRE 2021.ÚLTIMO CODIFICADO DE TRÁFICO DE SEPTIEMBRE 2021.
  • LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. (01/01/2022).LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. (01/01/2022).
  • SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO (DICIEMBRE 21)SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO (DICIEMBRE 21)
  • ¿Pueden regular tráfico los miembros de Protección Civil? Respuesta DGT.¿Pueden regular tráfico los miembros de Protección Civil? Respuesta DGT.
  • Ley de tráfico comentada (1 de julio de 2021).Ley de tráfico comentada (1 de julio de 2021).
  • Etiquetas
  • catalogo
  • trafico
Artículo anteriorLEY 2/2012, de 28 de marzo, gallega de protección general de las personas consumidoras y usuarias.
Artículo siguienteLibro tipo test de Policía Portuaria.




Últimos documentos

Tráfico y transportes

MERCANCIAS PELIGROSAS. 23 TOMOS

9 de junio de 2022

DGT SOBRE UTILIZACIÓN DE TELÉFONO U OTROS DISPOSITIVOS EN LA CONDUCCIÓN

4 de junio de 2022
VMP

VEHÍCULOS DE MOVILIDAD PERSONAL. ACTUALIZADO

4 de junio de 2022

EL PORTAL DE LA VIVIENDA AGRAVANTE COMO CASA HABITADA SEGÚN EL...

27 de abril de 2022

CODIFICADO DE INFRACCIONES DE TRÁFICO 2022.

27 de abril de 2022

¿ES DETENCIÓN ILEGAL PROCEDER CON PERSONA QUE SE NIEGA A IDENTIFICAR?

4 de abril de 2022

La documentoscopia vial forense y su repercusión en el ámbito del...

4 de marzo de 2022

ÚLTIMO CODIFICADO DE TRÁFICO DE SEPTIEMBRE 2021.

1 de marzo de 2022
VMP

Resolución de 12 de enero de 2022, por la que se...

1 de marzo de 2022

Criterios para la denuncia en materia de ITV que no conste...

1 de marzo de 2022
VMP

Vehículos de movilidad personal. (Actualizado a 2022).

13 de enero de 2022

MERCANCÍAS PELIGROSAS. 2022.

13 de enero de 2022

LEY DE TRÁFICO Y SEGURIDAD VIAL. (01/01/2022).

11 de enero de 2022

Ley 18/2021, de 20 de diciembre, por la que se modifica...

26 de diciembre de 2021

SEÑALIZACIÓN DE TRÁFICO (DICIEMBRE 21)

2 de diciembre de 2021
© En linea desde 2008 - 2021. Seguridadpublica.es es una web personal y no gubernativa. Debe autorizar el uso de cookies y aceptar nuestras políticas de privacidad además de las condiciones de uso y aviso legal. Si usa un bloqueador de publicidad tipo Adblock, valore su desactivación si desea contribuir con la continuidad de este sitio. Contacte en administrador@seguridadpublica.es
Documento recomendado
Tráfico y transportes

MERCANCIAS PELIGROSAS. 23 TOMOS

9 de junio de 2022